Regresar

INFANTIL

Nuestros niños y niñas se dedican a innovar, descubrir, investigar y experimentar para acompañar esa creatividad de la que están llenos, desde las pedagogías constructivistas que sitúan al niño como protagonista activo de su aprendizaje y al profesor como un guía que le escucha y respeta todos sus procesos.

La etapa de educación infantil está comprendida entre los 3 y los 6 años, Con un período de adaptación flexible a la evolución de cada alumno. Desde el Colegio Vista Alegre, creemos que la estimulación temprana favorece un buen desarrollo neurológico, por ello nuestro proyecto se centra en desarrollar al máximo las capacidades cognitivas, físicas y afectivo-sociales del niño, permitiendo formar las bases para la adquisición de futuros aprendizajes y su adaptación al contexto, siendo a su vez, respetuosos con el ritmo de aprendizaje de cada niño/a.

Metología

Metología

Trabajamos con el proyecto didáctico TEKMAN, basado en las Inteligencias Múltiples (Howard Gardner) y el juego como método de aprendizaje efectivo, natural y motivador. Se trata de un proceso de enseñanza – aprendizaje que pone en valor, especialmente, el desarrollo de la creatividad con actividades manipulativas, así como el lenguaje (como instrumento de comunicación oral y escrita, la representación y comprensión de la realidad, de construcción del conocimiento y autorregulación del pensamiento, de las emociones y de la conducta)

Dentro del proyecto contamos con Ludiletras y Emat. Un aprendizaje activo, lúdico, manipulativo y vivencial, que parte de la experiencia previa del alumno, en sesiones activas divididas en 3 fases: “aprendizajes previos”, “desarrollo de la actividad” y por último “comprobación del aprendizaje”. Acompaña al alumnado en el proceso que va del pensamiento concreto al abstracto. El aprendizaje manipulativo permite la comprensión de los conceptos en un contexto concreto, real y práctico, con actividades adaptadas y teniendo en cuenta la diversidad en el aula. El objetivo es fomentar sus talentos para desarrollar un pensamiento sin límites.

BITS

BITS
Actividad basada en el método Glenn Doman, que favorece la atención, concentración y desarrolla la capacidad de aprendizaje, en la cual se realizan diariamente varios pases de bits, relacionados con los contenidos y aprendizajes trabajados en el aula. Pueden ser verbales, numéricos, enciclopédicos…

PROYECTOS

PROYECTOS

Se trabajan los temas transversales trimestralmente mediante diferentes proyectos partiendo del interés previo del alumnado. Inspira, es un programa pedagógico basado en el aprendizaje por proyectos, sustentado en las conclusiones de la neuroeducación, y cuyo objetivo es proporcionar calma en el aula y respetar el ritmo de aprendizaje del alumnado.

Los proyectos de Inspira están diseñados para que se adapten a los intereses de nuestro centro y nos permite adentrarnos, gracias a sus divertidos personajes, en un mundo lleno de fantasía, ilusión, magia y emoción para que el aprendizaje sea una aventura y un descubrimiento constante, fomentando la adquisición de habilidades y competencias de colaboración, planificación, toma de decisiones y generando diversas oportunidades de colaboración para construir su propio conocimiento

EDUCACIÓN EMOCIONAL

EDUCACIÓN EMOCIONAL
La educación emocional es la base de toda educación. Los niños deben aprender a manejar sus emociones y deben hacerlo desde pequeños. Por eso, tanto en casa como en la escuela, debemos proporcionar oportunidades para que sean capaces de identificar sus emociones, así como expresarlas y regularlas para tener un buen desarrollo psico-afectivo.

Contamos con especialistas en…

PRIMARIA

CAMINAMOS JUNTOS

CAMINAMOS JUNTOS
En esta etapa educativa, nuestros niños y niñas de 6 a 11/12 años continúan con su propio desarrollo global. Nuestra labor como docentes es acompañarlos/as en este camino para que puedan afianzar su seguridad, desarrollar su autonomía y sentirse miembros activos de una comunidad en la que pueden también aportar su propio esfuerzo para mejorar.

Metodologías

Metodologías

Continuamos con un aprendizaje activo, participativo y vivencial. Nuestro alumnado siempre es protagonista de su propio aprendizaje, al que atendemos de manera individualizada basándonos en las inteligencias múltiples y siendo respetuosos/as con el ritmo de aprendizaje de cada uno/a de ellos/as…

La familiaridad de nuestro centro, además, permite que muchas de nuestras actividades sean convivientes en diferentes cursos y etapas, lo cual hace que nuestro alumnado interiorice valores como el compañerismo, compromiso, esfuerzo…

Además, dicha familiaridad de la que hablamos, también permite a nuestros docentes trabajar de una , manera coordinada y estructurada ofreciendo un aprendizaje eficaz y significativo.

Plurilingüismo

Plurilingüismo

Somos un centro plurilingüe. Es por esto que, durante toda la etapa de Primaria ofrecemos la materia “Art&crafts” en la que nuestros alumnos y alumnas desarrollan su creatividad e imaginación al mismo tiempo que siguen desarrollando aprendizajes en lengua inglesa.

Innovación y tecnologías

Innovación y tecnologías

Las TICS siguen muy presentes en esta etapa educativa, nuestras aulas están digitalizadas con proyectores y monitores, los cuales son un gran apoyo para impartir nuestros contenidos.

Además, a partir de 5º de Primaria y hasta 4º de ESO nuestro alumnado está inmerso en el programa E-dixgal, lo que permite dotar a nuestro centro de un buen ecosistema asentado en tres pilares: dotación de infraestructura y equipamiento de dispositivos, disponibilidad de recursos didácticos digitales y herramientas, y el fomento de una cultura de docencia digital en la práctica educativa.

De este modo, los recursos digitales se convierten en el principal elemento de trabajo de docentes y alumnos tanto en el aula como fuera de ella.

Rincones y autonomía

Rincones y autonomía

En nuestro primer ciclo de primaria complementamos nuestra enseñanza trabajando en rincones de aprendizaje, en los que, nuestros niños y niñas, individualmente o en pequeños grupos, realizan simultáneamente diferentes actividades siempre relacionadas con contenidos impartidos en el aula.

Inteligencia emocional

Inteligencia emocional

Goleman postula que «todos nosotros tenemos dos mentes, una mente que piensa y otra mente que siente, y estas dos formas fundamentales de conocimiento interactúan para construir nuestra vida mental».


Es por ello que, como novedad en nuestro centro, desde hace varios cursos, implantamos una nueva materia denominada “Emociona-Va” (Emociona Vista Alegre) para los cursos 4º y 6º de Primaria. El objetivo general de la misma es trabajar y desempeñar las habilidades sociales en las aulas a través del conocimiento y trabajo de emociones por medio de metodologías activas.aprender a reconocer nuestros sentimientos, expresarlos, controlarlos, de comprender a aquellos que nos rodean y ser capaces de ponernos en su lugar, es decir, ser empáticos. De este modo, nuestro alumnado podrá aprender a desarrollar la capacidad para superar los obstáculos que se le presenten a lo largo de su vida.

Proyectos

Proyectos

Del mismo modo, en 1º, 3º y 5º de Primaria implantamos, desde este curso 2023-2024, la materia denominada “Proxecto” desde la que trabajamos, desde una perspectiva práctica, grupal y cooperativa aquellas temáticas que convierten al alumnado en protagonista de su propio aprendizaje, desarrollando su autonomía y asumiendo responsabilidades en la planificación y organización del trabajo así como en la elaboración de la respuesta resolutiva del problema o situación planteada.

Así, generamos aprendizajes que les permiten resolver situaciones o retos y responder preguntas a través de la autoexploración de sus conocimientos y sus recursos a través de la investigación, la reflexión y la cooperación activa. De esta forma, parte del aprendizaje basado en el desarrollo de proyectos permite a los alumnos construir conocimientos mediante la elaboración de los mismos, porque plantean soluciones a las situaciones reales que les afectan.

SECUNDARIA

En esta etapa los/as niños/as tienen que efectuar un complejo proceso de adaptación psicológica, social y académica para acomodarse a la nueva realidad de su entorno escolar, a cambios importantes en sus relaciones interpersonales y a transformaciones en su propia identidad.

Por ello, queremos que ese tránsito se convierta en una experiencia positiva para nuestro alumnado que realiza el cambio de primaria a secundaria y para todo aquel de nueva incorporación a la ESO en cualquiera de sus tramos.

Nuestros equipo docente es consciente de esta realidad y, por ello, los ejes sobre los que se sustenta dicha transición y que se mantienen a lo largo de esta etapa son:

Departamento Orientación

Departamento Orientación
La orientación educativa tiene como objetivo optimizar el proceso de enseñanza aprendizaje mediante el adecuado asesoramiento del alumno a lo largo de su avance en el sistema educativo y con relación a su futuro tránsito a la vida activa.

PAT

PAT

En la Enseñanza Secundaria, pasan a prevalecer aspectos de orientación relativos a la elección entre distintas vías y opciones académicas, así como el afianzamiento de técnicas eficaces de estudio.

El incremento de la oferta educativa hace más importante la acción orientadora, integrada en la Acción Tutorial, a la vez que más compleja; de ahí la importancia y necesidad de su adecuada planificación y coordinación.

Orientación académico- profesional

Metodologías inclusivas

Colegio Vista Alegre

Colegio Vista Alegre